Imagina que alguien te dice que mañana podrías ser tu propio banco, sin oficinas, sin comisiones bancarias agobiantes y con un sistema transparente al 100%. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pues bien, eso es precisamente lo que propone Bitcoin: una tecnología inventada en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, un alias que da para teorías conspirativas, pero también para historias fascinantes. En este artículo, te quitaremos de encima la jerga técnica y el hype vacuo para que entiendas de una vez por todas qué es Bitcoin y cómo puedes comprarlo usando Wallib de forma segura y sencilla.
¿Qué es Bitcoin realmente?
Bitcoin es más que una criptomoneda; es una red descentralizada de valor que permite transferencias directas de persona a persona, sin intermediarios. En esencia, se trata de un libro de contabilidad público (blockchain) donde cada transacción queda registrada de forma inmutable y transparente. Como dijo el conocido inversionista Paul Tudor Jones: “Bitcoin es la mejor reserva de valor de la historia” —aunque, claro, para algunos eso suena más a presagio que a certeza.
Historia breve: de sus inicios hasta hoy
En 2009, Satoshi Nakamoto lanzó el software Bitcoin y minó el primer bloque, conocido como el bloque génesis. Pasaron dos años antes de la famosa transacción de 10.000 BTC por dos pizzas en 2010, evento que hoy celebramos como Bitcoin Pizza Day. Desde allí, Bitcoin ha pasado de valer prácticamente nada a rozar los 60.000 USD en picos de mercado. A lo largo de su evolución, ha sobrevivido a crisis, forks y debates sobre escalabilidad, consolidándose como la criptomoneda pionera y más reconocida del ecosistema.
Relevancia actual en LATAM y Colombia
Latinoamérica ha adoptado Bitcoin con entusiasmo, impulsado por la volatilidad de monedas locales e inflación. En países como Colombia, la facilidad para enviar remesas y proteger el valor de los ahorros ha convertido a Bitcoin en una alternativa real. Según un informe de Semana, el interés por cripto en Colombia creció más de 50 % en los últimos dos años. Además, iniciativas gubernamentales y startups fintech están explorando su uso para pagos y soluciones financieras inclusivas.
¿Cómo funciona Bitcoin?
La red Bitcoin se basa en tres pilares: blockchain, nodos y minería. El blockchain es un registro inmutable donde cada bloque contiene un conjunto de transacciones. Los nodos son computadores que validan y retransmiten transacciones. La minería, por su parte, es el proceso de resolver complejos problemas matemáticos para añadir nuevos bloques y asegurar la red. A cambio, el minero recibe recompensas en BTC.
Legalidad y regulación en Colombia y LATAM
En Colombia, la Superintendencia Financiera ha emitido conceptos regulatorios que permiten el uso de criptomonedas como activo digital, siempre y cuando las plataformas cumplan con estándares de prevención de lavado de activos. En el resto de la región, países como El Salvador fueron pioneros al declarar Bitcoin como moneda de curso legal.
Comparación con otras alternativas
En términos de reservas de valor, Bitcoin compite con el dólar y el oro. Frente a otras criptomonedas, su oferta limitada de 21 millones de unidades lo hace escaso y atractivo. Comparado con el peso colombiano, ofrece protección ante la inflación, pues su inflación programada (~1,7 % anual en 2025) es inferior a la del peso.
Cómo realizar tu primera compra con Wallib
- Abre tu cuenta en Wallib o inicia sesión en la app.
- Verifica tu identidad siguiendo las instrucciones en la sección de KYC.
- Dirígete a “Comprar Bitcoin” y elige el método de pago: PSE, Nequi o Daviplata.
- Ingresa el monto en pesos colombianos que deseas invertir.
- Confirma la transacción y espera la acreditación en tu billetera.
Si prefieres retirar tus USD obtenidos tras una venta, puedes hacerlo fácilmente con Transfiya sin complicaciones. 👉 Descarga Wallib → https://linktr.ee/wallibapp
Casos reales de uso
- Freelancers: Alberto, diseñador en Bogotá, recibe pagos en BTC y los convierte a pesos cuando lo necesita.
- Remesas: María en Medellín envía Bitcoin a su familia en Cúcuta con comisiones bajas.
- Ahorro: Juan usa Wallib para proteger sus ahorros de la inflación.
Aplicaciones prácticas dentro de Wallib
- Proteger tu poder adquisitivo ante la inflación.
- Enviar remesas internacionales de forma rápida.
- Pagar en comercios que ya aceptan Bitcoin en Colombia.
- Convertir tus fondos a USD y retirarlos usando Transfiya.
- Ganar recompensas con el programa de referidos.
Estrategias para usuarios nuevos
- Mantén la calma con la volatilidad; evita vender en pánico.
- Implementa DCA con nuestra calculadora de DCA.
- HODL a largo plazo en lugar de buscar ganancias rápidas.
Mitos, miedos y verdades
- "Bitcoin es solo para criminales": falso. El 90 % del uso es legal y traceable.
- "Llegué tarde": con 90 % de masivos sin adoptar, aún hay espacio.
- "Pierdo todo si me hackean": protegemos tus claves con estándares de seguridad bancarios.
Herramientas de Wallib que ayudan
- Órdenes de compra programadas (DCA).
- Trading OTC sin deslizamientos.
- Soporte humano 24/7.
Bitcoin no es un pasatiempo de nerds: es la oportunidad de ser tu propio banco y reclamar tu libertad financiera. En Wallib, creemos que la descentralización es el siguiente paso en la evolución del dinero.
FAQs
¿Cómo empiezo con Bitcoin si nunca he usado cripto?
Abre una cuenta en Wallib, verifica tu identidad y sigue los pasos de compra. Es tan sencillo como usar una app bancaria.
¿Qué pasa si pierdo acceso a mi cuenta de Wallib?
Contacta a soporte inmediatamente. Con nuestro proceso de recuperación de cuenta, restablecer tu acceso es rápido y seguro.
¿Cómo retirar USD a mi cuenta bancaria en Colombia?
Convierte tus BTC a USD en Wallib y usa Transfiya para enviarlos a tu banco.
¿Es seguro guardar mucho Bitcoin en la app?
Sí. Utilizamos estándares bancarios de custodia y autenticación multifactor.
¿Hay límite de compra de Bitcoin?
Puedes comenzar a comprar pequeños montos desde $20.000 COP o $5USD en adelante.
¿Cómo puedo calcular mis inversiones periódicas?
Nuestra calculadora de DCA te ayuda a planificar aportes regulares.
¿Puedo enviar Bitcoin a otra cuenta Wallib?
Por supuesto, envía direcciones de billetera internas sin comisiones.